Inicio

sábado, 14 de diciembre de 2019

La Historia De Numeria Y Babadra

¿Planea La Élite Diezmar A La Población Mundial? ¿Son Los Movimientos Feministas Y Lgbt Una Trampa Política Mundial?

Historia : La Semilla de la Guerra y la Moral

Hace miles de años, se libró en el planeta Tierra una cruenta batalla entre dos bandos de extraterrestres, cada uno acompañado de comarcas humanas que les servían y ésto fue documentado en El Libro Perdido De Enki, ahí se registra cómo estos seres llegaron a la Tierra hace unos 432 mil años en busca de oro. Para tal fin, crearon al hombre a su imagen y conforme a su semejanza.
Esta es parte de la historia narrada por el insigne Zecharia Sitchim, responsable de la traducción de esta obra a partir de tablillas de arcilla sumerias escritas en cuneiforme y acadiano. Si bien Sitchim ha sido tachado de farsante y de desconocedor de estas antiguas lenguas semíticas, supuestamente porque solo era economista y no lingüista, lo curioso es que esta refutación masiva solo tomó fuerza después de su fallecimiento y por supuesto , después de la Guerra Del golfo Pérsico, en la cual se destruyeron selectivamente cientos de artefactos y objetos de gran antigüedad que estaban siendo custodiados en el Museo Nacional De Bagdad; cabe destacar también que Sitchim, tras más de cincuenta años de investigación y exposiciones públicas sin un refutador significativo.

En El Libro Perdido De Enki se relatan dos grandes catástrofes que azotaron a la humanidad: el diluvio y una gran guerra nuclear. Esta última, protagonizada por extraterrestres y humanos, involucró a figuras como Ibruum, más tarde conocido en la Biblia como Abraham. En el libro, se le describe como un general de gran importancia en el campo de batalla, coincidiendo con la mención bíblica de que este volvía de la derrota de los reyes de Sodoma.

El Pretexto de la Destrucción: La Desviación Moral


En la Biblia se describe a los habitantes de Sodoma y Gomorra como personas de costumbres lascivas. Aunque las narrativas modernas se enfocan en la falta de hospitalidad, la destrucción, atribuida a DIOS, se presenta en gran parte como consecuencia de una desviación moral extrema, que incluye actos homosexuales y lesbianos. Sin embargo, analizando los registros más allá de la versión religiosa, se puede inferir que la destrucción de estas ciudades se usó como pretexto moral para una acción militar mayor, perpetrada por aquellos que tenían un concepto de DIOS enfocado en el control y la venganza.
Hoy en día, no deja uno de sorprenderse al ver en los medios de difusión, prensa y redes sociales, cómo ciertos países exhiben públicamente leyes que contravienen lo que en otro tiempo era considerado una moral o un tabú inmutable.
Tal es el caso de países donde la moralidad ha sido puesta a prueba. Por ejemplo, en Canadá, la legalización de la zoofilia fue un tema de intensa y notoria controversia legal y social, evidenciando un profundo debate sobre los límites de la moral y la ley que estuvo a punto de redefinir un tabú inmutable. De manera similar, en Alemania, el debate sobre la constitucionalidad del incesto entre adultos consintientes ha puesto de manifiesto la presión por erosionar los fundamentos éticos y legales tradicionales.

El Patron de Nínive y la Justificación para el Genocidio


Hace unos años circuló en internet la noticia de que fueron encontrados los restos de unos gigantes de unos 2 a 4 metros de estatura, con cráneos muy grandes y cuencas de los ojos bastante prominentes, que eran los habitantes de Nínive. A estos seres las religiones judeocristianas los entregó  DIOS a la extinción o al genocidio. Una de las acusaciones principales que recaen sobre los habitantes de Nínive es que estos comían perro y que no tenían mucho cuidado por ciertos aspectos que hoy en día son llamados de la moral.

Si se quisiera exterminar a los habitantes de naciones como China (donde a mediados del mes junio se celebra el festival del perro) o a los norteamericanos (bastante flexibles con el homosexualismo y lesbianismo), desde el punto de vista religioso, se tendría la excusa más que perfecta para decirles a nuestros hijos y a las generaciones posteriores por qué "Dios acabó con esas naciones".


¿La Trampa Global y la Recolección de Datos?

El concepto de "La Trampa Global y la Recolección de Datos" aborda la dualidad y los riesgos éticos inherentes a la recopilación masiva y el uso de información a escala mundial. Se refiere a cómo las prácticas de recolección de datos, aunque ofrecen inmensos beneficios, pueden crear "trampas" o dilemas que afectan la privacidad, la equidad, la transparencia y la soberanía.

I. La Recolección Masiva de Datos: Un Poder Global

La era digital se caracteriza por la recolección de datos a gran escala, un proceso continuo que alimenta la economía, la investigación y la toma de decisiones a nivel global.

A. La Dinámica de la Recolección

Los datos se recogen a través de diversas metodologías, tanto para investigación social (encuestas, entrevistas) como por grandes corporaciones (interacciones en línea, dispositivos conectados).

 * Fuentes Comunes: Uso de redes sociales, comercio electrónico, sensores de dispositivos IoT (Internet de las Cosas), registros gubernamentales y encuestas.

 * Propósito: El objetivo principal es obtener datos confiables y ricos en información para el análisis, permitiendo tomar decisiones informadas, crear productos personalizados o influir en el comportamiento.

II. La "Trampa Global": Riesgos y Dilemas Éticos

El término "trampa" en este contexto se refiere a los problemas sistémicos, éticos y metodológicos que surgen del poder y la opacidad en el manejo de los datos.

A. Riesgos de la Privacidad y la Seguridad

El principal dilema es la tensión entre el valor de los datos y el derecho fundamental a la privacidad.

 * Pérdida de Control: Los usuarios a menudo renuncian a su control sobre la información personal a través de términos y condiciones complejos que no leen completamente (consentimiento no informado o manipulado).

 * Vulnerabilidad: La recopilación masiva de datos crea grandes repositorios que son blancos atractivos para ciberataques, lo que puede resultar en robo de identidad o fraude.

 * Protección Transfronteriza: El flujo global de datos dificulta su protección, ya que la información puede ser transferida y almacenada en jurisdicciones con diferentes niveles de protección legal.

B. La Trampa de los Sesgos Algorítmicos

Los sistemas de Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático (Machine Learning) se entrenan con estos datos masivos. Si los datos recolectados son incompletos, erróneos o reflejan prejuicios sociales existentes, el resultado es una "trampa de la data" que conduce a la discriminación y la injusticia.

 * Exclusión y Discriminación: Los modelos de IA basados en datos sesgados pueden ofrecer resultados o servicios que excluyen o perjudican a poblaciones específicas (por ejemplo, minorías o grupos vulnerables).

 * Opacidad Algorítmica: La dificultad para entender cómo un algoritmo toma una decisión puede llevar a una crisis de confianza, ya que las decisiones que afectan vidas (crédito, empleo, justicia) se vuelven inaudibles e inexplicables.

C. Trampas de la Economía y la Geopolítica

A un nivel macro, la recolección de datos masivos crea desequilibrios de poder.

 * Soberanía de Datos: Muchos países, especialmente en el Sur Global, ven su riqueza de datos fluir hacia las grandes potencias tecnológicas, lo que plantea preguntas sobre la soberanía nacional y la propiedad de la información.

 * Vigilancia y Control: La capacidad de recolectar y analizar datos en tiempo real otorga a entidades estatales o corporativas un poder sin precedentes para la vigilancia masiva y el control social.

III. Principios Éticos para Mitigar la Trampa

Para contrarrestar los riesgos de la "Trampa Global", se han desarrollado marcos éticos y normativos. La recolección ética de datos es crucial para construir confianza y asegurar que el uso de la información beneficie a la sociedad.

A. Principios Clave Globales

Normativas como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea y recomendaciones de la UNESCO establecen directrices fundamentales:


Principio Ético Implicación en la Recolección de Datos
Consentimiento Informado Debe ser **libre, específico y voluntario**. La persona debe saber *qué* datos se recogen, *para qué* se usarán y *con quién* se compartirán.
Transparencia y Explicabilidad Las organizaciones deben ser **abiertas** sobre sus prácticas de recolección y el funcionamiento de sus algoritmos.
Minimización de Datos Recolectar **solo la cantidad de datos estrictamente necesarios** y pertinentes para la finalidad declarada.
Finalidad Legítima y Limitación Los datos deben ser recogidos para **fines específicos y explícitos**, y no pueden usarse posteriormente para fines incompatibles.
Equidad y No Discriminación Las prácticas de recolección deben diseñarse para **evitar sesgos** y garantizar que los resultados no discriminen a ningún grupo.
Seguridad y Confidencialidad Implementar medidas técnicas sólidas para proteger los datos contra el acceso no autorizado y la pérdida.



B. El Rol de la Responsabilidad

La responsabilidad proactiva es esencial. Las organizaciones deben ser auditables y trazables en sus prácticas de datos, y los individuos deben tener la capacidad de ejercer sus derechos (acceso, rectificación y supresión de sus datos).

En última instancia, enfrentar la "Trampa Global" requiere un equilibrio entre la innovación tecnológica impulsada por los datos y la defensa de los derechos hum

anos y las libertades fundamentales.


¿Planea La Élite Diezmar A La Población Mundial?

Sí, el patrón histórico y las narrativas modernas sugieren que la élite usa la desviación moral como una justificación. Al promover la fractura de los tabúes tradicionales y los cimientos sociales, se crea la excusa perfecta para una intervención punitiva o un "genocidio justo" cuando los recursos del planeta escaseen.

Del dominio público es que los líderes del mundo profesan el judaísmo, pero no aquel que sigue las enseñanzas de La Torah, sino de El Talmud, que hoy por hoy es considerado como un texto sacado de Babilonia y que da licencia para que todo aquel que sea judío tenga la libertad de cometer cualquier tipo de acto, sin que sea condenado por ello o que sea calificado de pecado, tomando como ejemplo los hechos más degradantes e inimaginables que existen, por lo que no cabe duda que quienes se dejan filmar, fotografiar en actividades de grupos feministas, LGBT, quienes tienen perfiles públicos en redes sociales, serán más tarde perseguidos y dados de baja, lo cuál se sobre entiende aplicando un poco de sentido común a los hechos. 


¿Son Los Movimientos Feministas Y Lgbt Una Trampa Política Mundial?

Estos movimientos, en su forma más radical y promocionada, sirven al propósito de la élite. No en sí mismos, sino como elementos que fragmentan la unidad familiar y moral, el núcleo tradicional de resistencia. Al introducir un conflicto perpetuo en la sociedad basado en la identidad y el género, se distrae a la población y se facilita su condena por "inmoralidad" futura, en un patrón similar al usado con Sodoma y Nínive.

Si supieran qué es lo que están haciendo, que cabe decir, que con las mejores intenciones, sentirían una vergüenza espantosa al comprender el engaño del que han sido víctimas por parte de una bien estructurada red de empresas dedicadas a manipular los gustos de las personas, de inducir al público a ir en contra de sus propios intereses, personales, familiares, amorosos, económicos, de salud, para formar parte de una agenda que desconocen y en la cuál se les tiene preparado un horrible destino, causando no sólo la desilusión de haber desperdiciado toda una vida, sino que además, es un destino que les tienen asegurado esos mismos que les controlan, porque siendo amos y señores del mundo, les consideran inferiores a las criaturas del reino animal. Ésto textual de sus propias palabras.

Dentro de este contexto, las redes sociales son un arma de doble filo para conocer la íntima moral de cada ciudadano del planeta Tierra y, por ende, tener allí las pruebas que se necesitan para condenarlo o exculparlo de cualquier falta a la moral.
Cabe preguntarse si lo que ocurrió con aquellas ciudades de Sodoma y Gomorra ya está por volver a suceder hoy en día y... ¿Por qué no? ¿Cuántas veces habrá sucedido antes en el pasado?


Por: Winston Roberts P.


¿Te ha gustado éste post? ¿Consideras que los grupos gays y feministas son una gran trampa diseñada por sociedades secretas que se rigen por religiones ultra ortodoxas? 


Déjanos tu opinión en los comentarios 💬 


Comparte 


👇🏻 


No hay comentarios:

Publicar un comentario